La Unión del Sur consolida su proceso formativo con los juveniles del seleccionado

El entrenador Diego Samuel destacó el trabajo sostenido de la Unión del Sur con sus juveniles. “Los chicos fueron competitivos y dejaron todo; el saldo es muy positivo”, afirmó tras el cierre de temporada.

Un trabajo sostenido en el desarrollo juvenil

El entrenador de la Unión del SurDiego Samuel, valoró el crecimiento del grupo y la continuidad del proceso de formación que la institución impulsa con sus seleccionados juveniles.

“Los chicos fueron competitivos. Por momentos pudieron llevar a cabo el plan de juego que venimos entrenando desde junio. Dieron todo, ese es el saldo positivo que vemos”, expresó el técnico.

Samuel subrayó además la integración entre los clubes que conforman la Unión:

“El grupo fue fantástico, con jugadores muy integrados. Más allá del resultado, el balance es positivo. No se nos dio el ascenso por tres puntos, pero el trabajo colectivo fue muy bueno”.


Formación, presión y crecimiento

El entrenador destacó que el proceso busca preparar a los jugadores para contextos exigentes y de mayor nivel competitivo:

“Es un torneo traicionero porque te puede ir muy bien un día y al otro no. Los chicos no están acostumbrados a jugar con tanta presión y eso influye en las decisiones. Pero todo eso también enseña y fortalece”.

En esa línea, Samuel señaló que cada competencia deja aprendizajes:

“Así obtengas un gran resultado, siempre hay cosas para mejorar. Nos vamos a reunir con el staff para analizar lo que tenemos que ajustar. Sentimos que lo sufrimos físicamente, pero cuando pudimos desplegar nuestro juego, propusimos un muy buen rugby”.


Continuidad y proyección desde el Centro de Rugby

El proyecto continuará con entrenamientos enfocados en la mejora individual dentro del Centro de Rugby:

“Seguimos trabajando hasta fin de año en destrezas individuales y por puesto. Algunos jugadores con proyección siguen yendo al gimnasio y entrenando. El resto retomará el proceso el año que viene”, explicó Samuel.

El objetivo —dijo— es mantener un proceso constante de detección, desarrollo y acompañamiento de jugadores que puedan aspirar a niveles superiores dentro de la estructura de la Unión del Sur y la región.


Reconocimiento a la organización y al entorno

El entrenador también tuvo palabras de agradecimiento para la Unión de Chubut y Trelew RC por la atención recibida durante la competencia:

“La atención fue excelente, tanto en el hotel como en la cancha. La gente de Trelew RC y de la Unión de Chubut estuvo en todos los detalles. Tremendo trabajo”.


📍Formar, competir y crecer
La Unión del Sur refuerza su apuesta por el desarrollo integral de sus jugadores, consolidando una estructura que combina formación técnica, valores y trabajo conjunto entre clubes para seguir elevando el nivel del rugby patagónico.

Foto: Laura Rearte