Regional 2024, kilometros de rugby 

Por Verónica Rearte 

El año de rugby en la región arranca con la competencia que mantendrá en movimiento a los mejores equipos de la patagonia, marzo será el inicio del torneo regional patagónico de clubes, certamen que con modificaciones y un contexto económico desfavorable se pondrá en juego, Bigornia es el último campeón. 

Más y mejor rugby 

Frase hecha que se escucha hasta el cansancio, por momentos un deseo y en otros realidad. Lo que es una realidad es que el torneo regional patagónico de clubes comenzará a disputarse en el mes de marzo y unirá desde Neuquén a Tierra del Fuego a los mejores equipos de la patagonia. El torneo estará dividido en dos zonas donde participaran cuatro equipos, por la zona 1 lo hará Bigornia, Las Águilas, Jabalíes RC y Neuquénn RC, mientras que por la zona 2 serán Marabunta RC, Deportivo Portugués, Chenque RC y Roca RC. 

Kilómetros de rugby 

Desde la Unión de Alto Valle participaran Roca RC, Marabunta RC y Neuquén RC, los dos últimos ingresaron debido a que fueron dados de baja del regional cuyano durante el 2023, esta medida obligó de alguna manera a reordenar la competencia regional en la zona. También pertenecientes al eje norte se presentará por la Unión de los Lagos del Sur, Jabalíes RC, de la ciudad de “El Bolsón “ vienen dando batallas ya hace varios años, llegando a convertirse en los preferidos de la zona, su clásico rival es Roca RC. 

Por parte de la Unión Austral dicen presente una vez más Deportivo Portugués, quienes se consagraron campeones del torneo en el 2022 en aquella oportunidad pudieron ingresar al Torneo del Interior B ya que no hubo reválidas por las bajas de los clubes de Uruguay e ingresaron directamente, esto no fue lo que ocurrió con Bigornia de Rawson que luego de consagrase campeón en el 2023, disputó y perdió la revalida con Tucuman Lawn Tennis, el octavo de NOA dirigido por Alvaro Galindo. Bigornia quien viene de realizar una brillante temporada, presente para este 2024 un nuevo cuerpo técnico, donde se destaca el regreso de Carlos Coustet, entrenador que logró que el club de Rawson juegue el TDIB.

El último club en ingresar al regional fue Chenque RC, quienes se consagraron campeones del triangular de ascenso en la ciudad de Puerto Madryn, esta victoria le dio el pase directo al torneo. 

El octavo equipo proviene del fin del mundo, por segundo año consecutivo participará el Club Las Aguilas de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, quienes tendrán un partido de local y dos en carácter de visitante.

Regional en tiempos de inflación 

Los clubes han comenzado a realizar diferentes actividades para poder afrontar los gastos que demanda la participación en el torneo, se sabe que los gobiernos municipales y provinciales han reajustado los aportes que le brindan a las instituciones. En el caso del club Las Aguilas para afrontar lo que demanda su participación están realizando una campaña en redes sociales “con tu aporte volamos alto” donde informan el alias del club el cual está habilitado para recibir donaciones. 

Hoy por hoy el costo más elevado es el del combustible ya que su precio sufrió una variación importante en los primeros meses del año y se prevé que esta situación continúe. El ítem alojamiento para los clubes que no cuentan con dormis también es un tanto complejo, ya que su precio al igual que el combustible y el rubro alimentos fluctúa, es valido recordar que en diciembre las uniones que viajaron al Seven de la República se vieron perjudicados. 

La distancia más larga para afrontar será cuando Neuquen RC viaje hasta Ushuaia para enfrentar a Las Águilas, solo de ida tendrán que realizar 2300 kilometros aproximadamente. 

Competencia 

El torneo se encuentra dividido en dos zonas con cuatro equipos respectivamente. Por la zona 1: Bigornia Club, Club Las Aguilas, Jabalíes y Neuquén RC, en tanto que la zona 2 está compuesta por Marabunta, Deportivo Portugués, Chenque RC y Roca RC. El certamen comenzará a disputarse el 2 de marzo y constará de 3 fechas, las semifinales están programadas para el 23 de marzo. La final se disputará el 30 de marzo. 

La final del campeonato en caso de ganar un visitante, se jugará en la cancha del club ganador de su zona. En caso de ganar los dos locales se realizará un sorteo por Lotería Nacional, Quiniela Vespertina, el día lunes 25 de marzo, resultado el local el semifinalista A (numero par) o el semifinalista B (número impar), en caso de ganar los dos visitantes, se aplicará el mismo criterio. Para la final del Descenso, la localía se sorteará e la jugada de Lotería Nacional detallada y será local el 4º de la zona 1 (par) o de la zona 2 (impar). 

Foto y diseño: Laura Rearte