El árbitro Damián Schneider firmó contrato por un año con la Unión Argentina de Rugby (UAR), y eso lo habilita para empezar a desandar este 2022 con una agenda cargada de desafíos.
Con 28 años, el rosarino Damián Schneider tendrá un año cargado de desafíos. Esas pruebas tendrán como punto de partida su participación en las primeras cinco jornadas de la Major League Rugby de los Estados Unidos, torneo cuyo estreno será el sábado 5 de febrero. Tras esa experiencia en la MLR, Schneider volará hacia Europa para actuar en dos partidos del Seis Naciones para Menores de 20 años; primero estará en el choque del sábado 12 de marzo entre Inglaterra e Irlanda, en el StoneX Stadium de Londres, y luego dirigirá el encuentro de Gales ante Italia, en el Parc Eirias de Colwyn Bay.
Una vez concluida su intervención en el Seis Naciones U20, Schneider regresará a nuestro país para unirse al panel arbitral de la Superliga Americana de Rugby (SLAR), tal como lo hizo en la campaña 2021. El referee formado rugbísticamente en el club Old Resian, y recibido de abogado en la Universidad Nacional de Rosario en 2019, sigue dando pasos sólidos en su carrera dentro de la alta competencia, en la que ya cuenta con una amplia trayectoria.
“Lo del Seis Naciones M20 fue una gran sorpresa, no me lo esperaba. Sabía que este año algo iba a llegar desde World Rugby, pero hasta que no te lo confirman, nunca me hago ilusiones. Es una gran responsabilidad ir como árbitro a una competencia tan prestigiosa, y confío en estar listo para esos partidos. Lo más importante para mi es estar enfocado en lo que WR nos está pidiendo: la velocidad de la salida de la pelota en el suelo y dar mucho espacio para jugar. Eso te lleva mucha dinámica, algo que te mide en cómo uno toma decisiones. Estoy muy contento y agradecido por quienes confiaron en mi por esta designación.
“Mis objetivos para este año pasan por poder consolidarme en el rugby de quince; dar pequeños pasos, pero firmes, y que me ayuden a fortalecer la confianza para crecer dentro del rugby internacional. Un buen árbitro es el que toma decisiones que el juego necesita, y se involucra cuando hay que cambiar conductas para que el juego sea dinámico y seguro; si logro cumplir con esa premisa a lo largo de este 2022, haré un buen balance a fin de año”, manifestó.
A continuación, un detalle paso a paso de la carrera como árbitro de Damián Schneider:
-Integrante del panel de la UAR y World Rugby (XV) desde 2015, de World Rugby (Seven) a partir de 2016, y de Sudamérica Rugby desde 2017.
-Intercambios en Federale 1 (Francia), Currie Cup U19 y U20 (Sudáfrica) y Top League (Japón).
-Sudamericanos de mayores 2018, 2019 y 2020.
-Sevens de Punta del Este y de Viña del Mar desde 2015 a 2019.
-SLAR 2021
-Junior World Rugby Trophy Portugal 2015 (dirigió la final entre Canadá y Georgia)
-Junior World Rugby Trophy Brasil 2019 (arbitró la final Portugal-Japón)
-Nations Cup 2016.
-Americas Rugby Championship de 2016 a 2019.
-Regal Cup of Nations Hong Kong 2016.
-Test Matches: Uruguay-Rumania y Uruguay-Namibia (Nations Cup 2016), Brasil-Portugal (2017), Brasil-Rumania (2019), Chile-Portugal (2019), Uruguay-Estados Unidos (Clasificación a RWC 2023 en 2021).
-World Seven Series desde 2016 hasta 2020.
-Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
-World Rugby Sevens Challenger Viña del Mar 2020.
-Match Official en la Copa del Mundo de Seven San Francisco 2018 y en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Foto: Prensa UAR – Laura Rearte
24.01.22