Todo listo para el Torneo Oficial URA 2025

La Unión de Rugby Austral (URA) ya puso en marcha el calendario del Torneo Oficial 2025, edición especial que celebra los 60 años de Calafate RC. Con un formato que apunta a la competitividad, el desarrollo y el orden organizativo, la temporada promete una intensa agenda para clubes de toda la región.

Sistema de juego y clasificación

El torneo se disputará bajo el formato de todos contra todos en dos ruedas (ida y vuelta). Tras completar esta fase regular, los dos mejores equipos de cada categoría accederán directamente a la gran final, de donde saldrá el campeón.

Además, el club que termine como líder de la tabla general y cumpla con los requisitos reglamentarios será reconocido como URA 1, con acceso directo al Torneo Regional Patagónico de Clubes 2026.

Intermedia, clave en el camino al Regional

Uno de los aspectos salientes del reglamento es el valor que se le da a la categoría Intermedia. Para que un club pueda ser considerado URA 1, su equipo de intermedia no deberá registrar más de un Walk Over (WO) en toda la fase regular. El partido de esta división también debe jugarse siempre antes del duelo de Primera, sumando así al cronograma oficial.

En los casos donde no haya intermedia (como sucede con San Jorge RC), el reglamento indica que Truncado RC asumirá ese lugar con los mismos derechos y obligaciones. Si no cumple con las presentaciones mínimas, deberá abonar una multa considerable y su continuidad en futuros torneos quedará sujeta a revisión.

Finales en pleno invierno: calendario y condiciones

El reglamento ya estableció la agenda de las finales: 28 y 29 de junio, con fechas alternativas para julio o incluso agosto en caso de suspensión. Los duelos de Intermedia y Primera se jugarán el sábado (14:30 y 16:00 hs respectivamente), mientras que las finales juveniles serán el domingo, desde las 13:00 hs.

El club que quiera ser sede de las finales deberá acumular el mayor puntaje ponderado entre todas sus divisiones (desde M15 a Primera), y realizar un depósito equivalente a 300 entradas generales. En caso de empate, se prioriza la cantidad de equipos finalistas y la jerarquía divisional.

Detalles logísticos y obligaciones para los clubes

El documento también hace foco en la organización: cada club debe garantizar su campo de juego o, en su defecto, ceder la localía. Además, se imponen horarios modelo para todas las categorías y se establece la obligatoriedad de filmar los partidos de Primera e Intermedia. La no filmación conlleva multas económicas.

Por último, se detallan límites en la cantidad de minutos que puede jugar un jugador por jornada, la cantidad mínima de primeras líneas por nómina y el modo de resolución en caso de equipos incompletos en juveniles.

Una temporada con exigencia y proyección

El Torneo Oficial URA 2025 no solo se proyecta como un certamen competitivo, sino también como una herramienta de consolidación para los clubes del sur. Con foco en el desarrollo, cumplimiento y orden institucional, la URA apunta a una temporada intensa, justa y con proyección regional.

FIxture completo

Más novedades en las redes sociales, con el minuto a minuto de lo que pasa en los campos de juego y todas las fotos de #LaProduc.

Foto: Laura Rearte