Creevy: «Van a ser todas finales, vamos a poner el foco en el juego»

Agustín Creevy quien lleva en su espalda cuatro mundiales realizó un análisis sobre la derrota antes Inglaterra en la primera fecha de la Rugby World Cup, destacó el trabajo mental que vienen desarrollando con Michael Cheika «estoy convencido que los buenos grupos, sólidos y fuertes, son los que ganan torneos, aunque pasen por momentos malos. El grupo está muy bien consolidado y todo ese trabajo ayuda mucho a definir donde estamos parados» sostuvo el hooker.

El miércoles en La Baule se vivió una jornada muy especial, el seleccionado nacional realizó una jornada de entrenamiento abierta al público y le brindó a la prensa unos minutos para poder charlar respecto a lo sucedido en el debut, Agustín Creevy voz autorizada para hablar sobre la actualidad del plantel hizo hincapié en el trabajo mental que se encuentran desarrollando. La declaración podemos trasladarla al último mundial y la situación es bastante particular, al menos así lo recuerdo, esperemos que en esta oportunidad el descenlace sea otro.

Inicialmente se refirió al partido con Inglaterra y sostuvo «en este tipo de derrotas se aprende más de lo que uno piensa, sobre todo por tratarse del primer partido de la RWC. Estamos todos un poco desilusionados porque no pudimos mostrar todo lo que venimos entrenando. Hicimos un trabajo tanto en lo grupal como en lo individual, fue muy bueno» y el hooker de San Luis agregó «siento que vinimos muy bien preparados, pero lamentablemente cuando no se puede mostrar lo que hicimos, es frustrante. Esto nos va a ayudar a ser más fuertes, a unirnos más. Ahora hay que afrontar esto, ponerle el pecho y pensar en Samoa». 

Respecto al trabajo que realizan con Michael Cheika enfantizó «él sabe y tiene mucha experiencia. Es un trabajo más de charlas en equipo, de cada uno empezar a hablar lo que piensa, lo que siente. Eso ayuda mucho a la comunicación entre todos, para que los entrenadores sepan dónde están parados los jugadores y el equipo sepa también de la visión de los entrenadores. Para mi exteriorizar esto es algo fundamental. Contar los problemas que uno tiene, charlar acerca de los miedos. Está bueno que los jugadores se empiecen a abrir. Es algo que me encanta, porque cada uno tiene una forma distinta de ver las cosas. Ayuda a la riqueza del equipo, lo nutre, lo hace más fuerte».

«Para finalizar Agustín sostuvo «estoy convencido que los buenos grupos, sólidos y fuertes, son los que ganan torneos, aunque pasen por momentos malos. El grupo está muy bien consolidado y todo ese trabajo ayuda mucho a definir donde estamos parados».

Los Pumas volverán a jugar el próximo 22 de septiembre frente a un rival duro y muy físico como es Samoa, veremos como se define la historia.

Seguinos por las redes que estamos subiendo material exclusivo de todo lo que sucede en esta décima edición de la Copa del Mundo.

Buen rugby

Foto: Prensa UAR / Gaspafotos