La importancia de la realización de los cursos de Rugby Seguro

En este contexto de cuarentena, las capacitación virtual se convirtió en una herramienta fundamental y ocasión recurrente para seguir adquiriendo conocimiento.

La Unión Argentina de Rugby ofrece gran parte de sus capacitaciones a través de su portal Campus UAR (campus.uar.com.ar). En esa plataforma se vuelcan gran parte de los contenidos teóricos para los jugadores, entrenadores, réferis, médicos, dirigentes y preparadores físicos.

Y entre ellos, se encuentran los cursos obligatorios de Rugby Seguro, enfocados en priorizar la seguridad y el deporte limpio, entendiendo la esencia principal del rugby. Por consiguiente, es una excelente oportunidad para aquellos jugadores y entrenadores que no hayan avanzado con la realización de estos programas:

Curso Introducción al Rugby «Nivel Inicial» (Para entrenadores).

Curso de Conmoción (Entrenadores y jugadores de M15 para arriba).

Curso de Educación Antidopaje «Doping» (Entrenadores y jugadores de M17 para arriba).

Curso de Acreditación de Primeras Líneas (Entrenadores y primeras líneas de M15 para arriba).

Alexis Padovani, responsable del programa Rugby Seguro de la Unión Argentina de Rugby: «El principal objetivo es la seguridad en el juego. La capacitación y la educación son fundamentales para crear un contexto seguro”.

“Por su parte, el jugador con edad de plantel superior y que desea volver a jugar al rugby, también deberá hacer los cursos indicados, si aún no los tenía realizados”, finalizó.

El registro es a través de campus.uar.com.ar

Fuente: Prensa UAR