El gerente de Competencias de la UAR, Víctor Luna, destacó la organización del Select 12 Sur y el rol de la competencia en el desarrollo regional.
El gerente de Competencias de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Víctor Luna, analizó el cierre del Select 12 Sur. Resaltó la organización, el nivel deportivo mostrado por las uniones participantes y la importancia del esquema de torneos regionales como motor de crecimiento para clubes, jugadores y árbitros en la Patagonia.
Organización y nivel deportivo
Luna celebró el trabajo de la Unión del Valle del Chubut y de Trelew RC:
“Estamos muy contentos, realmente hemos visto buenos partidos con tres uniones muy parejas y partidos muy cerrados. La organización estuvo muy bien y terminamos conformes”.
También destacó el sello patagónico: sol, viento y un entorno que no solo pone a prueba a jugadores, sino también a organizadores y público.
Competencias regionales: más que un torneo
El dirigente recordó que la división en zonas Norte y Sur tuvo como objetivo reducir distancias y abrir oportunidades de ser sede:
“Antes siempre se jugaba en el centro del país. Hoy esta competencia es no solo un escalón hacia el Argentino, sino también una herramienta de difusión local”.
La frecuencia de partidos en Austral, Chubut y Sur marca la diferencia frente a uniones con menor actividad como Lagos o Tierra del Fuego.
Calendario competitivo y acompañamiento de la UAR
El esquema actual —regional, torneos locales y ejes competitivos— seguirá siendo la base:
“Es un sistema que está dando resultados. Además, el aporte de la UAR en asignaciones por kilómetros facilita a los clubes sostener la competencia en una región donde las distancias son determinantes”.
Formación de referees
El Select 12 Sur también sirvió como espacio de evaluación para árbitros emergentes:
“Estos torneos permiten que jóvenes referees den sus primeros pasos y, si rinden bien, puedan proyectarse al Argentino. Es un trabajo paralelo al desarrollo de jugadores”.
Captación: el gran desafío
Luna fue claro respecto al camino a seguir:
“Hay que seguir trabajando en la captación. Más jugadores significan más calidad. En ciudades como Trelew, Rawson y Gaiman hay solo tres clubes. El potencial de crecimiento es enorme”.
La UAR trabaja con clubes y uniones a través de programas como Conecta Rugby y con acciones presenciales en toda la región para apoyar entrenadores, jugadores y dirigentes.
Encontrá la entrevista en las redes
Foto: Laura Rearte


