abril 25, 2025Patagonia / Unión de Rugby de Alto ValleCon la mira puesta en superar lo realizado en 2024, el club anfitrión de Neuquén Rugby comenzó a trabajar temprano en la organización del Torneo de la Flor, una propuesta deportiva pensada para las divisiones juveniles que cada año gana mayor repercusión en el calendario del rugby patagónico y nacional. En diálogo en Rompiendo Guindas Radio, Cristian Mendieta —uno de los organizadores— confirmó que el evento se llevará a cabo el fin de semana del 12 de octubre, en articulación con Marabunta RC, que será sede de las categorías M14 y M15, mientras que Neuquén Rugby organizará las divisiones M16 y M18. “La idea de este torneo nació para darle juego a los chicos, que muchas veces no tienen competencias de esta escala en la zona sur. Salvo Mendoza con el Vendimia, no hay muchas instancias similares para juveniles. Por eso lo impulsamos desde las uniones chicas”, remarcó Cristian Mendieta. En la edición anterior participaron clubes de Mendoza, Chile, y representantes de la Unión de Rugby Austral como Chenque RC, que viajó con dos categorías. Para este año, los organizadores redoblan la apuesta: ya enviaron invitaciones a instituciones como Jockey de Salta, Los Tilos, Ciudad de Buenos Aires, además de los tradicionales clubes del Valle del Chubut y la Unión del Sur. “Bahía no estuvo el año pasado porque compartimos torneo durante el año, pero las puertas están abiertas para todos. La clave es encontrarnos, competir y crecer”, destacó Cristian, y agregó que el objetivo central es fortalecer los vínculos interuniones y darle rodaje a los jóvenes en una etapa clave de su formación. Las inscripciones ya están abiertas y pueden canalizarse directamente con los organizadores, Diego Leberman o Cristian Mendieta, a través del flyer oficial que circula por redes sociales de Neuquén Rugby. Además del Torneo de la Flor, se viene un calendario cargado en la región. En pocas semanas más, el club neuquino será sede de un Encuentro de Rugby Infantil con la participación de Puerto Madryn RC, mientras que en el último trimestre ya se proyecta una visita del bloque completo de juveniles al Valle. “Como club, tenemos incorporada la cultura del viaje. Creemos que es la única forma de medirse y crecer. Si no salimos a jugar con otras camisetas, nos estancamos”, concluyó Mendieta. En un país extenso y con realidades deportivas diversas, propuestas como el Torneo de la Flor se consolidan como espacios fundamentales para el desarrollo del rugby juvenil federal, con una lógica de trabajo colaborativo entre clubes y uniones, y con el foco puesto, siempre, en darle más juego a las futuras generaciones del deporte. FacebookTweet [...]