El Rugby Femenino iniciará un Campeonato Virtual, una propuesta divertida que surgió con la idea de mantener lazos en esta época en que el aislamiento todavía no permite la actividad presencial.
¿Cómo será el torneo?
El torneo estará dividido en tres etapas: Provincial, Regional y Nacional, que se disputarán de manera consecutiva y escalonada, hasta proclamar un equipo ganador.
Etapa provincial: La unión la encargada de la organización convocando a los clubes, armando el fixture y luego proclamando ganadores a dos equipos que avanzarán a la siguiente fase.
Etapa regional: Los Referentes de Rugby Femenino y/o los Oficiales Provinciales de Desarrollo quienes fiscalizarán la competencia, que clasificará dos equipos a la ronda final.
Etapa nacional: Estará bajo la órbita de la UAR y los Referentes del Rugby Femenino, estará conformada por 16 equipos (2 de cada Región) que habrán clasificado tras la disputa de las primeras dos etapas.
Modalidad
La competencia se desarrollará a través de la plataforma virtual Zoom y cada club participará con tres jugadoras, dejando al resto la posibilidad de estar presentes, sin la cámara y el micrófono activado.
Cada cruce contará con un árbitro designado por los organizadores y contará con cuatro situaciones que les otorgarán los puntos para definir el ganador.
El juego
Se comenzará con una “Prueba de presentación”, que será de libre creatividad y con una extensión máxima de tres minutos.
A continuación seguirán las pruebas de “Definición” 1 y 2, siempre alternando uno y otro equipo para realizarlas.
Estas serán actividades sorpresas que comprenden trivias, desafíos físicos y ejercicios, entre otros.
Al final del día habrá un “Voto del público”, vía Instagram, siendo esta la cuarta instancia para sumar puntos.
¡Lo mejor para los clubes patagonicos!
Foto: Laura Rearte
11.06.20